Hostigamiento,
vigilancia y provocaciones al Concejo Indígena de Gobierno y Marichuy en
Chiapas
NOTA: Durante el recorrido por
las comunidades de la Costa de Chiapas se dieron varios casos de hostigamiento,
vigilancia y provocación. Aquí nuestra nota al respecto:
Radio Zapatista
08 noviembre 2017
Una serie de actos de
hostigamiento, vigilancia y provocación tuvieron lugar los días 7 y 8 de
noviembre durante la gira del Concejo Indígena de Gobierno a la Costa de
Chiapas. A seguir relatamos cada uno de los hechos documentados.
Vigilancia y hostigamiento
1. Vigilancia en el evento en Tonalá.
Durante el evento en Tonalá se detectó una
persona tomando fotos con un celular. Al ser abordado y cuestionado, aseguró
ser vecino, aunque nadie lo conocía, y se retiró. Poco después, sin embargo,
fue descubierto tomando fotos nuevamente, intentando pasar desapercibido. Esta
vez, cuando vio que se acercaban para cuestionarlo nuevamente, se retiró.
2. Vigilancia durante el trayecto a San Cristóbal de Las
Casas
Durante el trayecto de la costa de Chiapas
a San Cristóbal de Las Casas el día 8 de noviembre, se registraron por lo menos
4 automóviles siguiendo de manera ostensiva el vehículo donde viajaba la vocera
del CIG, Marichuy. Desde aproximadamente la entrada a la ciudad de Tuxtla
Gutiérrez se percibió que un auto de marca Volkswagen color beige, con placas
DSL-13-01, venía siguiendo de cerca al vehículo. Se le tomaron fotografías e
inmediatamente se alejó, pero continuó siguiendo. Al llegar a la caseta de la
autopista Tuxtla-San Cristóbal, el vehículo del CIG se detuvo, y el vehículo
sospechoso se detuvo también en una curva, intentando no ser visto. Al ser
detectado, se dio la vuelta y se estacionó un poco más adelante. El vehículo
del CIG entonces tuvo que regresar para hacer una compra y, al ver la maniobra,
el vehículo sospechoso se dio a la fuga. Pocos minutos después regresó, llegó a
la caseta y se volvió a ir.
Al mismo tiempo, un
Ford K color rojo, con placas LXF-49-19 se acercó al vehículo del CIG en la
caseta, y cuando éste paró para hacer la compra mencionada arriba, el mismo se
estacionó a un lado, pero para entonces ya no tenía placas. Ahí permaneció unos
minutos y luego se fue. Pero al cruzar la caseta, el mismo vehículo estaba
esperando y, cuando se acercó el vehículo del CIG, se metió al área de seguridad
de la caseta.
Durante el trayecto de
Tuxtla a San Cristóbal se detectaron dos autos idénticos, Chevrolet negros con
placas casi iguales: DLV-889-A y DLV-881-A, el primero tripulado por un hombre
y una mujer y el segundo por dos hombres. Uno de ellos se separó al entrar a
San Cristóbal, pero el otro continuó hasta la gasolinera de la salida a
Chamula, ya muy cerca del Cideci/Universidad de la Tierra.
Hostigamiento militar
El 7 de noviembre la camioneta del CIG fue
detenida en un retén militar poco después de Tonalá mientras se dirigía al
evento en Pijijiapan. Con prepotencia los militares detuvieron al vehículo
durante un tiempo para registrarlo.
Provocaciones
1. Intento de cortar la luz eléctrica en Tonalá
El día 7 de noviembre, antes del evento en
Tonalá, tres jóvenes desconocidos se acercaron al templete frente al Frente
Cívico Tonalteco con la intensión de cortar la energía eléctrica dispuesta para
el evento. Miembros del Frente Cívico lo impidieron.
2. Provocación y
amenaza física
Durante el evento, una camioneta Urvan de
transporte público que supuestamente quería entrar al estacionamiento de una
casa en la misma cuadra intentó desinflar las llantas de una camioneta que
bloqueaba la entrada. Al ser descubierto, se procedió a mover la camioneta para
que pudiera pasar. Sin embargo, con actitud violenta aventó la camioneta con
peligro de golpear a alguien. Entonces se le tomaron fotos, y el conductor del
vehículo tomó un machete y amenazó con atacar al fotógrafo.
Denunciamos
estos actos de intimidación y amenaza a la iniciativa civil y pacífica del
Concejo Indígena de Gobierno, e invitamos a todos y todas a estar atentos a lo
que pueda suceder en los próximos meses.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario